Agro y ganadería

8 de septiembre de 2021

INIA realiza lanzamiento de curso de riego para asesores técnicos de Los Ríos y Los Lagos

El escenario de variabilidad climática y contexto global de cambio climático han potenciado la importancia de esta tecnología en la zona sur.

6 de septiembre de 2021

Fiscalizan condiciones sanitarias del ganado en ferias que abastecerán locales de venta

Autoridades también verificaron el procedimiento que usan esos recintos para recibir los animales y verificar la documentación que acredite su origen, ante el aumento de abigeato en estas fechas.

6 de septiembre de 2021

Hasta un 75% aumenta la cobertura del seguro agrícola de Indap

Seguro Agrícola y seguro pecuario permiten a los productores agrícolas asegurar sus emprendimientos en cinco rubros: frutícola, cultivos anuales, ganadero, apícola y cobertura de precios del maíz.

27 de agosto de 2021

INIA realizó lanzamiento de Curso de Gestión de la Innovación Tecnológica para el Sector Agropecuario de Chiloé

La iniciativa, que está destinada a los Grupos de Capacitación a actores agroalimentarios de INIA Butalcura, es financiada por la Subsecretaría de Agricultura en el marco del convenio entre el Ministerio de Agricultura y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).

26 de agosto de 2021

Director Nacional INIA: “Demostramos que el Instituto está trabajando decididamente en las problemáticas que hoy enfrenta el sector agroalimentario”

El directivo analizó la participación del INIA en la Expo Chile Agrícola, al término del tercer día. Tras el término de la actividad, todas las presentaciones estarán disponibles en la plataforma por un mes.

25 de agosto de 2021

2da jornada Expo Chile Agrícola 2021: INIA destacó con presentaciones sobre alternativas para residuos agrícolas y meteorología agraria

Para la tercera y última jornada, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias prepara exposiciones sobre mejoramiento genético animal, y conservación y uso para la seguridad alimentaria de variedades vegetales tradicionales, entre otros.

24 de agosto de 2021

Expo Chile Agrícola 2021: Líderes de INIA y GRA expondrán en vivo sobre resiliencia en la agricultura y su alcance global

La charla, que se llevará a cabo este martes 24 de agosto, a las 18:00 horas, tiene por finalidad dar a conocer la importancia en la inversión en ciencia y colaboración internacional entre países, para alcanzar resultados eficaces en la mitigación de gases de efecto invernadero.

24 de agosto de 2021

INIA invita a participar en la Expo Chile Agrícola 2021

Desde el 24 al 26 de agosto, a través del portal www.expochileagricola.cl

24 de agosto de 2021

1ra jornada Expo Chile Agrícola 2021: Alternativas de mitigación y eficiencia hídrica marcaron la participación de INIA

Durante el día inaugural, el Director Nacional del Instituto, Pedro Bustos, firmó el compromiso por la implementación de la Estrategia de Sustentabilidad Agroalimentaria junto al resto de las autoridades del Ministerio de Agricultura.

14 de agosto de 2021

Ganaderos deben informar existencia de animales en sus predios

El Servicio Agrícola y Ganadero informa que el período para declarar comenzó en agosto y finaliza el próximo 30 de noviembre.

13 de agosto de 2021

Seminario Cooprinsem Frutales 2021 resaltó avances en tecnologías aplicadas a fruticultura del sur

Participaron 800 personas reunidas de manera virtual desde más de 16 países como Estados Unidos, Portugal, Alemania, Países Bajos y España.

9 de agosto de 2021

Capacitan en control y manejo integrado de la mosca de alas manchadas

Sepa cuáles son los significativos daños que ha provocado esta plaga en frutales, especialmente de propiedad de pequeños agricultores de esta región.

9 de agosto de 2021

SAG levanta alerta tras foco de peste porcina en República Dominicana

Servicio llama a pasajeros que ingresan al país no traer productos de origen animal, pues Chile está libre de esta enfermedad que ha provocado graves pérdidas económicas en todo el mundo.

6 de agosto de 2021

Investigadores de INIA Remehue presentarán resultados de estudio que muestra efecto del estrés hídrico en el cultivo de papa

En el Congreso Virtual Eurosoil 2021 los científicos nacionales darán a conocer las consecuencias que tiene la falta de agua, entre ellas la disminución en un 30% del rendimiento en comparación con sistemas bajo riego y una reducción de entre un 50 y 60% del calibre comercial.

5 de agosto de 2021

Beneficio Social de la investigación en trigo candeal de INIA ascendió sobre los $13.000 millones

El estudio verificó que las variedades lanzadas al mercado por el Programa de Mejoramiento Genético de Trigo poseen significativos rendimientos y alta calidad industrial.

5 de agosto de 2021

Productores del GTT de Semilla de Papa vuelven a reunirse en forma presencial en Fase 3 y 4 en Los Muermos

En una reciente reunión, la fitopatóloga de INIA Remehue Ivette Acuña dictó una charla sobre enfermedades de suelo en el cultivo de papa, tratamiento a la plantación y sustentabilidad.

30 de julio de 2021

Plagas y enfermedades de cultivos agrícolas serán tema central en encuentro científico que prepara INIA

Investigadores de todo Chile participarán a fines de septiembre en la Semana de la Sanidad Vegetal y Medio Ambiente, que de manera virtual reunirá a expertos nacionales y extranjeros.

30 de julio de 2021

Más de 150 actividades de capacitación e información tendrá Expo Chile Agrícola 2021

El encuentro oficial del agro, organizado por el Minagri a través de FUCOA, será 100% virtual y se realizará entre el 24 y el 26 de agosto a través del sitio web www.expochileagricola.cl, con la participación de más de 85 instituciones.

28 de julio de 2021

Sistema INIA para el control de tizón tardío logró disminuir en más de un 25 % la aplicación de pesticidas en cultivos de papa

Además, con el uso del sistema de alerta se logró bajar el indicador de impacto ambiental y los costos en insumos, con diferencias estimadas de entre $20.000 a $85.000 por hectárea.

28 de julio de 2021

Invitan a la XIV versión del Seminario Internacional Cooprinsem Frutales 2021

La jornada online contempla dos días de actividades, las que estarán centradas en los avances de la fruticultura en el sur del país.

23 de julio de 2021

Cooprinsem lanzó Catálogo de Toros con foco en nuevas tecnologías y rentabilidad

La instancia contó con variadas exposiciones y presentó, además, al nuevo socio comercial de la cooperativa.

14 de julio de 2021

Segundo Congreso Chileno de Agroecología abordará situación científica en tiempos de crisis

El encuentro que se realizará vía online profundizará en ocho áreas claves que relevan el rol de la agroecología en la producción de alimentos sanos, justos y equitativos en un marco de desarrollo sostenible.

12 de julio de 2021

SAG Los Lagos lanza aplicación móvil para ganaderos

Se trata de SIPEC, que en una primera etapa permitirá emitir el Formulario de Movimiento Animal para la especie bovina, sin que se requiera estar conectado a internet.

12 de julio de 2021

Desalación del agua marina: plantean alternativa para luchar contra sequía en el agro

Seminario fue encabezado por la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, y organizado por Minagri, CNR, FIA y FUCOA.

10 de julio de 2021

Realizan primera reunión oficial del GTT Arándanos del Sur

El nuevo Grupo de Transferencia Tecnológica reúne 11 proyectos de las regiones de Los Ríos y de Los Lagos, los que en conjunto tienen un potencial productivo cercano a 4 millones de kilos de este fruto.

7 de julio de 2021

Autoridades de INIA dieron a conocer los trabajos de investigación desarrollados en los rubros de leche y carne bovina

El Director Nacional del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Pedro Bustos, destacó el aporte al desarrollo científico de las lecherías tradicional y robótica y proyectos que buscan disminuir la emisión de gases de efecto invernadero.

2 de julio de 2021

Realizarán diagnóstico para la gestión de residuos en el sector lácteo

La iniciativa de la mesa de sustentabilidad del PTI lechero apunta a encontrar un modelo que permita la recuperación eficiente de residuos inorgánicos y orgánicos, su valorización y evaluar su reinserción en la cadena productiva.