Este organismo tendrá la misión de apoyar la mirada estratégica en I+D+i de la institución, evaluar los resultados del accionar institucional y la pertinencia científica y productiva de las futuras iniciativas.
[www.diariolechero.cl] En la oportunidad, el investigador Alfredo Torres dictó una charla sobre la producción de praderas y cultivos utilizados en la producción lechera y ganadera en el sur de Chile.
[www.diariolechero.cl] ChileMilk es una iniciativa impulsada por el Programa Territorial Integrado de la Leche (PTI), para resaltar los atributos de la producción láctea nacional.
La medida permite cancelar cuotas por transferencia electrónica está disponible para todos los usuarios de INDAP a lo largo de la Región de Los Lagos.
Director Regional del servicio explicó que centros de reproducción, de rehabilitación o rescate y de exhibición, criaderos y cotos de caza, deben dar cuenta del movimiento de ejemplares.
Presidente de la Corporación de la Carne y gerente de Aproleche Osorno valoraron la investigación, como un aporte que permitirá avanzar en mejoras que eleven la rentabilidad y sustentabilidad de estos sectores productivos.
Presidente del gremio señaló que por falta de información los colaboradores temen perder beneficios sociales, lo que atenta contra un rubro muy demandante de mano de obra y de gran proyección.
[PRODUCTORES EN ALERTA] SAG llama a tomar medidas urgentes frente a la presencia de la mosca de alas manchadas, que infesta no solo a cerezas con larvas de color blanquecino. Video de Grupo DiarioSur muestra la situación.
En estas festividades, la Asociación Gremial acudió a tres importantes instituciones de la zona.
En la actividad, se informó que la Cooperativa Agroganadera Llanquihue SPA. se hará cargo de administrar el sello de origen de las carnes de vacuno producidas en base a praderas en el sur de Chile, que se presentará ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI).
En estas festividades, la Asociación Gremial acudió a tres importantes instituciones de la zona.
La mayor empresa productora de leche en Chile ha evaluado e implementado diversas soluciones, en su constante preocupación por la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Seremi de Agricultura e INIA compartieron preparaciones gourmet con vecinos de Frutillar y Fresia con el propósito de difundir atributos de productos locales.
Seremi de Agricultura de la Región de Los Lagos e INIA Remehue compartieron preparaciones gourmet con instituciones de San Juan de la Costa, San Pablo y Osorno para difundir los atributos de las carnes y lácteos de vacas de libre pastoreo y el cordero Künko.
Se trata de la segunda jornada de un ciclo organizado por la Seremi de Agricultura de la Región de Los Lagos, INIA y el Gobierno Regional, que se transmitirá por el www.diariodelacarne.cl y el www.diariolechero.cl y redes sociales de la Seremi e INIA Remehue.
El investigador y especialista en genética ovina de INIA Remehue, Rodrigo de la Barra, dará inicio a este evento con una presentación titulada Cordero Künko: Siguiendo los pasos del Cordero Chilote.
Los envíos nacionales comparados con el año pasado aumentaron su facturación en US$ 3,3 millones entre enero y octubre de 2020, mientras en este mismo periodo, las compras en el extranjero se elevaron en US$ 28,4 millones.
Actividades organizadas por la Seremi de Agricultura e INIA se transmitirán en redes sociales y contarán con chefs y especialistas de cada rubro.
Eduardo Schwerter presidirá la organización por los próximos dos años.
Pedro Bustos, máxima autoridad de la institución, expresó que “a través de este evento logramos difundir a la sociedad todo el trabajo que hacemos y que es a veces desconocido por el público general, aun cuando todos nuestros desarrollos están diariamente presentes en sus mesas.
Bajo la marca colectiva ÓvejaK¨ se busca proteger este recurso genético propio del territorio Künko, comprendido entre la desembocadura del río Bueno hasta la comuna de Maullín en la Región de Los Lagos.
En el marco de la Expo INIA 2020, evento que se realizará en forma virtual entre el 2 y 4 de diciembre, el doctor Francisco Salazar dará a conocer antecedentes sobre las mediciones de gases de efecto invernadero y alternativas de mitigación.
Región de Los Lagos se consolida como lugar de salida de estos envíos en barco. En los últimos 6 años, el país ha exportado 86.700 bovinos a distintos mercados, 95% de éstos desde la capital regional.
Seremi de Agricultura e INIA entregaron indumentaria para que productores de la comuna puedan mejorar sus procesos.
[A PARTIR DE LAS 19.30 HORAS] La actividad es parte de la presentación del libro “Lácteos: Nutrición y Salud” y la inscripción es gratuita.
Seremi de Agricultura de la Región de Los Lagos informó que, en los últimos cinco años, el territorio sumó 4.720 hectáreas de riego con apoyo de la Comisión Nacional de Riego (CNR).
El evento más importante del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) se llevará a cabo los días 2, 3 y 4 de diciembre, y utilizará una plataforma interactiva para presentar sus proyectos e iniciativas orientadas a fortalecer el desarrollo del sector agroalimentario.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA. Powered by Global Channel