Esta iniciativa tiene como objetivo entregar información a los vecinos de esta comuna, por ejemplo en materia de prevención del Covid-19.
Las cifras de este criterio venían bajando en la comuna de Puerto Montt, pero el informe entregado hoy muestra que aumentaron, lo que podría complicar opción de salir de cuarentena.
El sábado 5 y domingo 6 de octubre, en la Plazuela Yungay, se realizará nuevamente esta actividad organizada por el Servicio de Salud de Osorno con el apoyo del Hospital Base local.
Así lo anunció Scarlett Molt, quien agregó que la subrogancia del cargo la realizará Vania Rojas, hasta ahora referente regional de Residuos de esa oficina
A mediados de noviembre concluirán los trabajos en los dos recintos.
Se trata de 69 contagios en la provincia de Llanquihue, 26 en la de Osorno y 2 en la de Palena. En Chiloé no hubo casos y en el informe hay un contagio no notificado.
Dentro de los próximos días todas las unidades médicas de los distintos centros de salud familiar de la comuna de Osorno seguirán recorriendo sectores con alta concentración de personas para hacer totalmente gratis el necesario examen PCR.
Brote hospitalario está en etapa de control pero existe preocupación constante por el aumento de la circulación viral en la provincia.
El fin es aumentar la pesquisa de casos activos para aislarlos y controlar la propagación de la enfermedad en la comuna, que tiene una de las tasas de incidencia más alta de la Provincia de Llanquihue.
Ante el aumento sostenido de casos de personas COVID positivo en la provincia de Llanquihue, y en el marco de una testeo preventivo realizado Fresia, comunidad y autoridades invitaron a respetar las medidas de autocuidado.
Puerto Montt (37) y Calbuco (15) y Osorno (22) son las comunas con mayor cantidad de casos confirmados.
Va a permitir mejorar y optimizar la capacidad de diagnóstico de Hospital de Puerto Montt, debido a que es capaz de realizar el primer proceso de la PCR de hasta 96 muestras en forma simultánea.
Una de las aduanas se instalará en el By Pass de Calbuco, en la intersección de las Rutas B-85 y Camino San José, y la segunda funcionará en la Escuela Rural Avellanal .
Con fondos del Servicio de Salud local, en el centro de salud ubicado en Rahue Bajo se ampliará el acceso de sala de rehabilitación, se mejorará el Sapu, sala de espera y box, y comprarán camillas.
Es obligación portar carnet de identidad, pasaporte sanitario, permiso para movilizarse por trabajo obtenido en www.comisariavirtual.cl y salvoconducto.
[DIARIO LECHERO] El doctor en Nutrición y Alimentos de la Universidad de Chile, Rodrigo Valenzuela, resalta la importancia de los lácteos para fortalecer el sistema inmune. En los niños recomienda entregar porciones adecuadas.
La seremi de Salud Scarlett Molt informó que los contagios e produjeron en el módulo 22 de imputados reincidentes del principal recinto penal de la capital regional.
Los especialistas de la Región de los Lagos en conjunto con la Agrupación Cuesta Arriba tomaron medidas respecto a las rehabilitaciones de sus pacientes, ya que detener el tratamiento es perjudicial para la salud.
El Jefe regional destacó la incorporación en el convenio de un Centro Oncológico para Puerto Montt.
De acuerdo al informe regional la provincia cuenta con 160 casos confirmados acumulados, de los cuales sólo 9 se encuentran activos.
Este equipo de emergencia cuenta con un motor de giro bidireccional de gran precisión que permite regular en forma eficaz el volumen y frecuencia de inspiración de un paciente
Esta herramienta permite que cada persona pueda tener la mayor información posible georreferenciada a nivel nacional, regional y comunal.
Continúan las diligencias para dar con el paradero de los antisociales y recuperar las especies sustraídas de las oficinas ubicadas en Galvarino Riveros, en Castro.
Para ampliar la estrategia de testeo y tener una búsqueda activa de casos se evaluaron factores de riesgo, zonas de hacinamiento, áreas con adultos mayores y situación de vulnerabilidad social.
Dueña de casa, de 70 años, fue golpeada tras forcejear con un hombre que intentó ingresar a la casa por una ventana. Cámaras registraron los movimientos de la banda.
A través del cruce de diversas plataformas de datos de carácter epidemiológico, territorial y socio demográficos se busca generar una intervención más efectiva conocida como Inteligencia Sanitaria. La intervención tendrá una duración de 15 días a partir del 1 de julio.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA. Powered by Global Channel